EN BUSCA DE LA PREGUNTA. [Actividad INDIVIDUAL] [TAREA]
Lo complejo cuando nos enfrentamos a un problema visto como un reto es encontrar las preguntas adecuadas que nos guíen en la solución del mismo. Una pregunta incorrecta nos llevará a una solución parcial o incorrecta.
Nos hemos centrado en analizar un reto, definir hechos y mejorarlos para profundizar en un problema.
En este bloque vamos a buscar nuevos retos asociados a los hechos ya estudiados y eso lo vamos a hacer mediante la técnica de las preguntas.
Sentimos deciros que no hay ningún libro o manual que nos oriente sobre qué preguntas debemos hacer para solucionar un reto y generar innovación. Aun así, hay algunas referencias que queremos que conozcáis en este aspecto, en concreto:
-
La técnica de las 6W´S (Qué, Cómo, Quién, por qué, Cuándo y Dónde).
Esta técnica permite analizar las evidencias mediante preguntas que investiguen posibles mejoras unidas a la persona, el contexto, el tiempo o las causas del problema que nos lleven a un nuevo reto.
Las 6W´S Pone en el centro del estudio a la persona y a a partir de ella (el usuario/héroe de nuestra historia), nos preguntamos por esos 6 interrogantes.
1. ¿Qué? - Tema
2. ¿Por qué? - Propósito
3. ¿Dónde? - Ubicación/Contexto
4. ¿Cuándo? - Secuencia
5. ¿Quién? - Personas
6. ¿Cómo? - Método.
Pasos para elaborar la actividad:
Debéis haceros preguntas sobre un hecho de los elegidos por el equipo en el anterior bloque usando la técnica de las 6W´S de modo que podamos profundizar un poco más en el problema y definir un nuevo reto a raíz de las preguntas formuladas.
En esta actividad debéis realizar un brainstorming individual en un documento de texto que incluya los 4 puntos que se mencionan más abajo.
El trabajo a realizar consiste en Hacer un mapa mental (ExamTime es una herramienta muy sencilla, pero podéis utilizar otras de las que se sugieren en la Mochila de herramientas ) y un tuit que refleje vuestro brainstorming individual.
*El mapa, que recoge
El brainstorming individual, ha de incluir 4 partes:
-
Hecho elegido "....................................."
-
Preguntas 6W`s.
-
Respuestas a cada pregunta: pros y contras.
-
Nuevo reto al que podríamos llegar después de la reflexión del hecho.
Una vez realizado este brainstorming, deberás recoger o sintetizar cada una de ellas en un tuit con el hashtag #CREA_INTEF y finalmente el #NuevoReto al que has llegado.
Para que sea más fácil seguir el orden de los tuits, numera cada uno de ellos en función de su posición (1/4 ; 2/4 ; 3/4 y 4/4 que corresponderá a la formulación del #NuevoReto)
En busca del hábitat soñado
de Garbiñe Ibáñez Cantón - miércoles, 28 de octubre de 2015, 15:5
El hecho observado: Los espacios actuales no son adecuados para la creatividad.
Nuevo reto: Conseguir encender la chispa de los talentos de nuestros alumnos en hábitats que estimulen su creatividad y sus ganas de aprender.
-
Six and six:
-
Pros y contras
Estas herramientas me han ayudado a obtener las siguientes reflexiones:
-
Nuestro conocimiento es una caja de herramientas de creatividad
-
La cultura es la última pieza de la máquina de la innovación, es la música de fondo. Es un recurso que tenemos que tener en el aula. Dentro y fuera nada puede verse aislado.
-
Innovación, creatividad y diversión
Algunas de las preguntas:
¿Cómo podríamos los profesores construir habitas que estimulen la imaginación de la comunidad educativa, la forma en que sentimos, en que actuamos?
¿Cómo podríamos transformar los espacios acttuales en inteligentes?
¿Cómo podríamos formarnos para ser capaces de construir hábitats creativos e inteligentes?
Un saludo
Re: En busca del hábitat soñado
de Martxeli Mugica Jauregui - viernes, 30 de octubre de 2015, 09:1
¿Cómo podríamos la comunidad educativa adecuar nuestros espacios específicos basándonos en las inteligencias múltiples
Mostrar mensaje anterior | Responde
Re: En busca del hábitat soñado
de Rosario Alvaro Alonso - viernes, 30 de octubre de 2015, 16:29
¿Cómo podríamos hacer del aula un hábitat propicio para que alumnos y profesores nos sintamos los verdaderos artífices de la creación que se obra en cada clase?
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: En busca del hábitat soñado
de Leonor María Martínez Serrano - viernes, 30 de octubre de 2015, 18:2
Me encanta tu reflexión, Garbiñe. Ahora bien, ¿cómo podríamos entre todos generar esos espacios amables, propicios al aprendizaje con sentido y entre iguales, en que se saque el máximo partido a los talentos diversos de nuestros estudiantes y de nuestros colegas docentes?
Mostrar mensaje anterior | Responder